GACETA DE LA SOLANA Nº247 - page 29

Gaceta de La Solana
29
Reportaje
“La vida en Francia está cada vez más difícil,
crecen las familias pobres y el paro”
G
ACETA es el cordón umbili-
cal con sus raíces. “Estamos
deseando que llegue la revis-
ta a casa, es muy emocionante”. En su
última visita a La Solana, donde no ol-
vidaron pasarse por los estudios de Ra-
dio Horizonte, hablamos con ellas para
proponerles esta entrevista. Es la visión
actual, y también retrospectiva, de tres
franco-españolas que viven preocupa-
das por la actualidad a todos los niveles.
Educadas con la lengua, las costumbres
y los refranes solaneros, vivieron su ni-
ñez en un barrio de emigrantes, junto
a otros españoles, italianos, portugue-
ses, poloneses... En casa, recibieron una
educación solanera, y en la escuela una
educación francesa.
¿En qué se diferenciaba Francia de
España cuando erais niñas?
Los horarios de la escuela francesa
eran de las 8 a las 12 y de las 2 a las 6,30.
A las 8,30, los niños estábamos en la
cama. La educación era totalmente lai-
ca. En Francia ya había agua corriente
en todas las casas. Decían que las ca-
rreteras de España estaban muy mal.
Hemos conocido La Solana cuando las
mujeres iban a buscar el agua con cán-
taros a las fuentes, cuando el panadero
y el de las gaseosas recorrían las calles
con sus carros, y el cabrero vendía la le-
che de casa en casa…
Pero en La Solana la vida era más ale-
gre. Aquí cerraban las tiendas a las 7 de
la tarde y las calles se vaciaban cuando
allí era la hora de salir con las amigas y
Catherine, Jianinne y Mari en Radio Horizonte.
1956 Jeannine. Mari y Cati mantuvieron
la nacionalidad española hasta que na-
ció Jeannine y todas adquirieron el pa-
saporte galo.
Las tres, sobre todo Mari y Cati, se
escapan siempre que pueden a La So-
lana. Sus padres les inculcaron la cul-
tura española desde pequeñas, “nunca
quisieron ser franceses” –reconoce
Mari-. Ellas, celosas de sus veranos de
niñez en La Solana, encienden la luz
de sus ojos cuando recuerdan el pue-
blo de sus padres, que también es el
suyo. De hecho, tienen la doble nacio-
nalidad desde el año 2010, incluso es-
tán empadronadas en La Solana, don-
de ejercen su derecho al voto cuando
tienen ocasión. *
“Hemos conocido La Solana
cuando las mujeres iban a
buscar el agua con cántaros
a las fuentes”
1...,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28 30,31,32,33,34,35,36,37,38,39,...44
Powered by FlippingBook