Gaceta de La Solana
21
Política
Belén Rosa y María Ocaña presentaron la campaña de JJSS.
Luis Díaz-Cacho votando a un candidato que no desveló.
José Moreno-Arrones criticó la reforma electoral.
JJSS pide material escolar
A
urelio
M
aroto
J
uventudes Socialistas de La Solana
puso en marcha su campaña de re-
cogida de material escolar. Un año
más, los jóvenes del PSOE se han mo-
vilizan para intentar ayudar a aquellas
familias con dificultades para dotar a
sus hijos con los medios necesarios en
la vuelta al cole. La secretaria de Or-
ganización de JJSS, Belén Rosa, y la
secretaria de Educación, María Ocaña,
presentaron la campaña, que dura has-
ta el 17 de septiembre. Los interesados
en ayudar pueden llevar su material
escolar a la sede socialista, en la Casa
del Pueblo, los martes y jueves de 6,30
a 8,30 de la tarde.
POLÍTICAS EDUCATIVAS
DEL PP
En rueda de prensa, arremetieron
contra las políticas educativas del PP.
Afirmaron que desde que Wert es mi-
nistro “hay 45.000 alumnos menos en la
universidad pública”. Denuncia la nueva
normativa de becas, “hace que estudiar
sea un privilegio de unos pocos”, inclu-
yendo más horas de religión. “Se ve que
rezando sabremos hacer ecuaciones o
comentarios de texto”.*
Madina ganó a Sánchez
por un voto
P
aulino
S
ánchez
E
duardo Madina se im-
puso por un solo voto
a Pedro Sánchez en
las elecciones para secretario
general del PSOE en La Sola-
na, al obtener 61 votos con-
tra 60, mientras que Tapia
logró 4 votos y hubo un voto
en blanco. Fue un resultado
muy ajustado tras votar 126
de los 198 afiliados del PSOE
solanero en la actualidad.
Pero distinto al resultado ge-
neral en toda España, donde
venció con claridad el candi-
dato Pedro Sánchez.
El secretario local, Luis
Díaz-Cacho, que evitó en
todo momento revelar a
quién había votado, calificó
de “histórica” esta jornada.
“Ha quedado demostrado
que somos un partido abier-
to a la militancia y con de-
mocracia interna”. Sobre lo
que tiene que hacer ahora
el “nuevo” PSOE para recu-
perar al electorado perdido,
dijo que deben ponerse a tra-
bajar para hacer propuestas
“que puedan ser creídas por
la sociedad”, estando siempre
al lado de las familias que tie-
nen más necesidades.*
IU, muy crítica con la
reforma electoral del PP
G
abriel
J
aime
Izquierda Unida de La So-
lana asegura que la reforma
electoral planteada por el PP
regional intenta reducir cada
vez más la democracia en Cas-
tilla-La Mancha. El coordina-
dor local, José Moreno-Arro-
nes, criticó las modificaciones
que propone el PP. “Sólo busca
sus intereses particulares”. Re-
cordó que la reforma reduce el
número de diputados de 49 a
33, y afirmó que deja en núme-
ro impar las provincias en las
que el PP supone que ganará
las elecciones para asegurar-
se la mayoría absoluta. “Todo
esto propiciará que los mino-
ritarios no lleguen a las cortes”.
La reforma aprobada –aña-
dió- “no va a regenerar la de-
mocracia precisamente”, y dijo
que puede frenarla un recurso
de inconstitucionalidad que
sólo podría presentar el Parti-
do Socialista. Pero se mostró
convencido de que “éstos no
se pronuncian”. Considera que
la reducción de gastos es sólo
una excusa “porque ya quita-
ron los sueldos de los diputa-
dos”. Por el contrario, se quejó
del aumento de asesores “a
dedo” del Partido Popular*