

Gaceta de La Solana
98
Nuestra historia
L
a feria de hace medio siglo, la de
1967, fue la segunda y última que
presidió como alcalde el médico
Manuel Díaz Sirgo, que había tomado
posesión del cargo en agosto de 1965 y
cesó en marzo de 1968. Sólo vivió como
primer edil dos ferias, 1966 y 1967, aun-
que su paso por el Ayuntamiento y, más
concretamente por las ferias, supuso un
importante cambio en la organización
de las mismas, habida cuenta de su hon-
da preocupación por los asuntos cultu-
rales, como demuestra la edición de los
boletines municipales.
En el tradicional saludo de fiestas, que
aparece en un número extraordinario
del Boletín Municipal fechado el Día
de Santiago (como podemos ver en la
ilustración), el alcalde se dirigía así a los
solaneros, recordando los barrios de la
localidad:
“Barrios del Santo, Las Ve-
redas, Santa Quiteria, Humilladero,
Convento, Pozo Concejo, Santa Ana,
Molino de Viento... cogeros del brazo y
con el temblor de la sinceridad en los
labios, con la mirada puesta en nuestro
credo, jugado a ser felices.”
Una de las novedades introducidas en
las ferias anteriores fue la proclamación
de la reina de las fiestas y su corte de
honor, así como la celebración de un
pregón en el acto de inicio del reinado y
un certamen literario. También se cele-
braban otras actividades en la plaza.
La inauguración oficial de la Feria
y Fiestas de Santiago y Santa Ana
se efectuó el lunes 24 de julio a las
19 horas.
Si un año antes, en 1966, la inaugu-
ración de la feria se adelantó un día
(23 de julio) para aprovechar el fin de
semana, en 1967 se volvió a inaugurar
el día 24, víspera de Santiago, si bien el
día anterior, al ser domingo, se organizó
un
“gran concurso provincial de tiro al
plato”.
La inauguración oficial de la Feria y
Fiestas de Santiago y Santa Ana se efec-
tuó el lunes 24 de julio a las 19 horas.
Debemos recordar que en 1967 el ade-
lanto con el horario solar era sólo de
una hora en todo el año, y no dos como
en la actualidad ocurre en la temporada
estival. Además, el programa anuncia-
ba que
“las autoridades iniciarán su
visita al real de la feria, inaugurarán
oficialmente dos fuentes públicas y se
izará la bandera de la feria, dando co-
mienzo los festejos”.
Los actos del día de Santiago
comenzaron con las dianas floreadas
de la Banda Municipal
“en las primeras
horas de la mañana”,
seguida de una
carrera ciclista. A las diez de la mañana
“Misa solemne en la Parroquia en ho-
nor de Santiago Apóstol, con asistencia
de Autoridades, Jerarquías e invitados.
Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvd.
Cura Párroco don José Antonio Ma-
yordomo Ruiz”.
Finalizado el oficio religioso, las au-
toridades debían inaugurar la III Mi-
cro-Feria del Vino, que finalmente no
se celebró. Pero sí inauguraron dos ex-
posiciones, una de pintura, fotografía,
Los Festejos de hace 50 años
ASÍ VIVIMOS LA FERIA DE 1967
P
aulino
S
ánchez
D
elgado
(C
ronista
O
ficial
de
la
V
illa
)
Portada del boletín de julio de 1967