

Gaceta de La Solana
100
Nuestra historia
mento de la inauguración. Lo hacía el
alcalde de turno, participando en el acto
la Banda Municipal, que acompañaba el
descenso de la enseña con los acordes
del Himno Nacional, al no existir aún
el local. El concejal de Festejos era en
1967 Jesús del Rey García, apareciendo
el programa junto al visto bueno del re-
gidor, Manuel Díaz Sirgo.
EL CLUB BAHÍA
Uno de los locales donde entonces
se daba cita lo más selecto de la socie-
dad local era el conocido Club Bahía,
que dirigía Agustín Romero de Ávi-
la “
barman del Casino La Unión
”. El
local anunciaba la presencia de
“las
mejores atracciones de la feria para
la juventud”,
con dos ‘formidables or-
questas’, siendo una de ellas
“The Iris,
orquesta titular del Club”,
que había
pasado a modificar su nombre habitual,
“Orquesta Iris”, por un anglicismo, algo
muy de moda entonces, anunciando
además otra
“sensacional actuación de
una orquesta procedente de las salas de
fiestas más renombradas de la Costa
del Sol”.
Y como reclamo, destacaban la bue-
na atención que tenían siempre con sus
clientes señalando que
“nuestros servi-
cios satisfacen al más refinado cliente”.
LAS NOTICIAS DE HACE
MEDIO SIGLO
El Boletín Municipal ofrecía, además,
una serie de noticias de actos celebra-
dos en aquella primavera y principios
del verano. Como la constitución de la
‘lucha contra el cáncer’, que contaba con
dos Juntas, la Junta Local formada sólo
por hombres y presidida por el alcalde,
Manuel Díaz Sirgo, y la Junta de Damas,
presidida por Sor Paz Blanco Gutiérrez.
Otras noticias estaban relacionadas
con la celebración de la primera comu-
nión, la memoria resumen del curso
académico 1966-67 del Instituto de Se-
gunda Enseñanza, la celebración en el
Parque Municipal de la III Competición
Provincial de la OJE (Organización de
Juventudes de España), así como las
fiestas de San Isidro y la procesión de
las Hijas de María.
En cuanto a noticas culturales, des-
tacaron las ‘Conferencias socio-cultu-
rales’, celebradas en un Cine Cervantes
repleto de público, así como la con-
vocatoria de los premios de historia y
poesía patrocinados por el historiador
local Antonio Romero Velasco, o las
exposiciones de trabajos de alumnos al
Instituto con un homenaje a Zurbarán,
y la actuación en el Casino La Unión del
grupo Lazarillo, de Manzanares, con un
teatro leído.
La creación de la Agrupación Profe-
sional Sindical de Albañiles, así como
los extractos de las sesiones del Ayunta-
miento y las declaraciones de los conce-
jales de la Corporación Municipal son
algunos de los artículos que aparecen
en ese número del Boletín Municipal de
la feria de 1967.
AQUELLA PUBLICIDAD
Las hojas del Boletín reflejan también la
publicidad de entonces, con empresas y
locales que ya son historia, como la ‘Pis-
cina Parque’ donde se podía disfrutar de
“aguas muy limpias. Ambiente agradable
y gran servicio de repostería”.
O la
Joye-
ría Lubián, Foto López; Sastrería Rodrí-
guez, Talleres Pagac, Cerámica Nuestra
Señora de la Encarnación, Electrodomés-
ticos García Jiménez, Casa Mateos, Bar
Mateos y coches de alquiler “El Barón”,
Café Bar Carrascosa, Joyería-Relojería
Urtiaga, Supermercado Izgar, Foto Se-
rrano, Harinera de La Solana...
Anuncio de Joyería Urtiaga hace 50 años, uno de los comercios más antiguos de La Solana
Multas publicadas en el boletín de ese mes
El Boletín Municipal ofrecía,
además, una serie de noticias
de actos celebrados en aquella
primavera y principios del verano.