

Gaceta de La Solana
7
Reportaje
Nueva vidriera de Santiago y cúpula con los Evangelistas
Nuevo acceso habilitado con subida al reloj
El párroco se muestra satisfecho con
el trabajo de la empresa adjudicataria,
elegida por concurso. Recalca que no se
eligió a dedo, sino por economía y ga-
rantías. Además,
Daimiel Obras y Ser-
vicios
tenía experiencia en otras iglesias
de la diócesis y goza de buena fama en
el Obispado. Pero lo más importante es
que ofrecía un presupuesto 50.000 eu-
ros más barato que sus competidoras.
Tampoco ha sido en vano el trabajo de
voluntarias y voluntarios. Como ‘hor-
miguitas’ han aportado su grano de are-
na en labores de limpieza y preparación.
En el interior destacan especialmente
algunos cambios. Los que el sacerdote
denomina
capilla de la luz
y
túnel de
los misterios
. La primera se refiere a la
Capilla de Santiago
o de
la Generala
,
datada de principios del siglo XVII, us-
ada tradicionalmente como trastero por
sus problemas de humedades por una
fuga procedente de la plaza. Un diaman-
te que presume de una cúpula con gran
significado para los católicos, puesto
que alberga la imagen del Espíritu Santo
que irradia luz a las figuras de los cuatro
Evangelistas, así como una vidriera con
la imagen de Santiago. Se ha destapiado
una puerta que da salida a la plaza.
El
túnel de los misterios
consiste en el
descubrimiento de una puerta tabicada
junto a la
Capilla de los Salazares
, colin-
dante a la de Santiago, que accede a las
escaleras de la torre del reloj y con un
pasillo que se prolonga hasta el corre-
dor de arcos. Se ha expuesto al públi-
co iluminada a través de una puerta de
cristal. Otro punto débil era la ilumi-
nación, estropeada, con cables sueltos
y consumo excesivo. Se ha renovado
con tecnología LED, que proporciona el
doble de luz con la mitad de gasto. Las
paredes se han pintado de blanco puro,
cubriendo el pardo que había aparecido
a lo largo de los años.
550.000 euros,
cosa de todos
Un asunto muy importante ahora es
la financiación. El párroco estima el
gasto total en unos 550.000 euros. El
Ayuntamiento ha ayudado con 15.000
euros. El resto, amortizado en un cré-
dito a 20 años, corre íntegramente por
cuenta de la comunidad cristiana, a
través de suscripciones, donativos par-
ticulares y el cestillo de las misas. Hace
un llamamiento a todos los feligreses, y
también a los no creyentes interesados
en conservar el logo de nuestro pueblo. miedo, confía en la generosidad de la
Cualquiera puede colaborar a través gente y plantea a su vez un proyecto de
de la ‘Plataforma de apoyo al templo
musealización
, para poner en valor los
de Santa Catalina’. El párroco no tiene hallazgos salidos a la luz.