

Gaceta de La Solana
44
Sociedad
Marantona, la excelencia en el paladar
>
La marca de cabecera de La Casota ganó el premio ‘Gran Selección-2017’ al queso semicurado
A
urelio
M
aroto
D
icen que lo difícil no es llegar,
sino mantenerse. Pues bien,
han pasado más de 20 años y
el mejor queso manchego semicurado
de Castilla-La Mancha vuelve a tener
nombre propio: Marantona. Lo dicen
los expertos que hace pocos días entro-
nizaron a la marca de cabecera de ‘Que-
sos La Casota’ en los premios Gran Se-
lección-2017, los más prestigiosos para
productos de alimentación autóctonos
de calidad diferenciada.
Naturalmente, para gustos los colores.
Cada consumidor es un mundo. Pero no
puede ser casual una vitrina tan amplia
de premios en la fábrica de La Casota.
Además, este año sí ha logrado por pri-
mera vez el título ‘Gran Selección’, ya que
hasta ahora el semicurado había sidome-
dalla de oro en 1996, primer premio en
2005 y Selección Oro en 2011. El curado
tiene varias medallas más en este certa-
men. “Es una doble alegría, por el pre-
mio y por ser al mejor queso”, declaró a
GACETA José Araque, propietario de la
empresa. “No es fácil competir entre más
de cuarenta queserías”, admite.
Parámetros de excelencia
El queso premiado está elaborado con
leche cruda, destaca por su cremosi-
dad y posee unas características muy
conocidas por el gran público. Según
Araque, el jurado tiene en cuenta pará-
metros muy concretos como el olor, el
sabor y el retrogusto, también el tacto
en boca y la fiabilidad. “Para llegar a ser
el mejor todos estos parámetros tienen
que alcanzar el ‘excelente’ y estoy seguro
que ha sido así”.
A más fama,
más imitaciones
El queso manchego es un producto de
alta calidad que exige una elaboración
muy concreta. La leche es la clave. Se
elabora con leche cruda de oveja de
raza manchega autóctona, que hay que
mimar. “Cuidamos mucho la alimenta-
ción, porque todo lo que ellas comen se
expresa en el queso”, señala José Ara-
que. “Otros tipos de queso se hace con
leche de oveja de otras razas, pero ya
no es queso manchego”.
Y claro, a mayor fama, mayor fraude.
Por el hecho de hacerlo en Castilla-La
Mancha dicen que es manchego, pero
no lo es. “Quien no hace queso man-
chego, lo disfraza”. Araque recuerda
que el auténtico “lleva su placa de ca-
seína y cuando te lo aprueban te dan
la contraetiqueta”. “Cuanta más calidad
tiene un producto más gente sale a
imitarlo”.
El semicurado es la variedad más po-
pular del Marantona porque se adapta
a cualquier paladar. “Es un queso que
gusta a todo el mundo, con curaciones
de cuatro a cinco meses que ya va di-
ciendo lo que es. No es un queso plano”.
Los curados y viejos son más para res-
tauración y otros mercados.
En un momento de expansión
José Araque afirma que este premio
llega en un buen momento para la em-
presa. “Estamos en plena expansión,
fabricando bastante más y vamos a
sacar una marca nueva con un queso
manchego pasteurizado”. No oculta
que es un espaldarazo, “sobre todo a
los comerciales le refuerzan la moral y
ayuda a vender. Llega en el momento
indicado”.
El Marantona sigue un estricto control de calidad