

Gaceta de La Solana
4
Reportaje
A
urelio
M
aroto
G
ACETA se ocupa con frecuen-
cia de la evolución poblacional
de La Solana y raro es el año que
no dedicamos un reportaje a este me-
nester. La Solana no se libra de la caída
que siguen sufriendo la mayor parte de
municipios ciudarrealeños desde que
estalló la crisis, paralela a otros muchos
municipios españoles, excepto grandes
urbes o determinadas áreas. Los últi-
mos datos del INE, de 2016, revelan
un nuevo descenso. El único indicador
positivo es que nuestra localidad resiste
respecto a aquellos con un censo simi-
lar en el conjunto del último lustro.
La Solana comenzó 2016 con 15.792
habitantes, 187 menos que un año
antes. Otros municipios de entidad
parecida se comportaron así: Cripta-
na (13.949) perdió 177, Manzanares
(18.475) perdió 167, Daimiel (18.396)
perdió 181, Bolaños (11.994) perdió
7, y Socuéllamos (12.628) perdió 93
y Villarrubia (10.156) perdió 338. El
único pueblo que invirtió la tenden-
cia fue Miguelturra, con 15.133 habi-
tantes y un aumento de 101. También
perdieron fuelle los municipios del
Top-5, excepto Tomelloso, que con
36.746 habitantes ganó 101. Ciudad
Real (74.054) perdió 373, Puertollano
(49.166) perdió 869, Alcázar (30.967)
perdió 302 y Valdepeñas (30.277) per-
dió 237 vecinos durante el año 2015.
En una prospección de los últimos
7 años, La Solana ha perdido 719 ha-
bitantes desde que alcanzó su pico
máximo en 2009, con 16.511, su tope
histórico. A otros municipios les ha
ido peor. Manzanares ha perdido 767
desde su pico máximo también en
2009, Criptana ha caído en 1.023 ha-
bitantes desde su tope en 2010, Socué-
llamos perdió 1.167 habitantes desde
su máximo en 2012, o Villarrubia con
1.035 vecinos menos desde su tope en
La población de La Solana regresa
a niveles de 2005
El censo se resiente y corre paralelo al resto de municipios grandes
de la provincia.
2009. Por su parte, Daimiel ha perdi-
do 310 habitantes desde que alcanzó
su máximo en 2013. Una vez más,
Miguelturra va por libre porque no ha
parado de crecer, al calor de la capital.
Entre ese Top-5, llama la atención
la caída de Puertollano, que en 2011
tuvo 52.300 habitantes y en 2016 bajó
a 49.166 (-3.134). Tomelloso ha per-
dido 2.220 desde 2011, Valdepeñas
ha cedido 1.093 desde su máximo en
2010 y Alcázar ha bajado 1.025 desde
su tope alcanzado en 2012.
En el ámbito comarcal, las localidades
vecinas de Alhambra y San Carlos del
Valle siguen perdiendo vecinos poco a
poco. El caso de Alhambra es especial-
mente preocupante, ya que comenzó
2016 con 1.022 habitantes, 22 menos
que el año anterior, y hace veinte años,
en 1996, llegó a tener 1.341. San Carlos
pasó de 1.184 a 1.170, que son 14 me-
nos, y dos décadas tenía 1.260. Es de-
cir, Alhambra ha perdido el 23,71% de
su población desde 1996, y San Carlos
del Valle el 7,15%.
El peso
de la inmigración
El peso de la inmigración extran-
jera sigue siendo importante en las
poblaciones de Ciudad Real, aun-
El reto sigue siendo fijar población joven