Gaceta de La Solana
Cartas al Director
A LA HERMANDAD DE SAN SEBASTIÁN
S
irva esta carta para
expresar mi más
sincero agradeci
miento a la Hermandad
de San Sebastián. Si no
recuerdo mal, nunca un
artículo remitido a esta
revista ha tenido tan
pronta y buena respues
ta, en mi humilde opi
nión.
Como se puede ima
ginar, me refiero al ar
tículo que escribí en el
pasado número sobre el
comendador Mosén Die
go de Villegas, colabora
ción que me pidió Au
relio Maroto y a la que
accedí de buen grado. En
ella solicitaba algún re
conocimiento para este
comendador y, en menos
de un mes, a los pies del
altar mayor habéis colo
cado una sencilla y hu
milde lápida. Desde aho
ra, quien visite la ermita
podrá saber algo más de
tan representativo lugar.
Gracias por la rapidez
con la que habéis res
pondido, sin preguntar
si era cosa vuestra o de
otros. Pero gracias sobre
todo por tener “sensibi
lidad”, una de las cuali
dades que más debería
representar a la humani
dad, cualidad de la que
tan escasos estamos hoy
en día y de la que suelen
prescindir aquéllas per
sonas o entidades que
tienen poder y dinero.
c
oncePción
M
oyA
G
ArcíA
NOTA DE LA DIRECCIÓN
Volvemos a recordar a nuestros lectores que las cartas enviadas a
GACETA no podrán exceder de un folio a dos espacios, mecanogra
ado. Deben llegar rmadas y acompañadas por una fotocopia del
DNI de su autor, o bien de la persona que se responsabilice de su
contenido. En todo caso, esta revista se reserva el derecho a no
publicarlas, resumirlas o extractarlas.
AGRADECIMIENTOS:
La familia de Manuela Marín Palacios Marín
, fallecida el 13 de
enero, desea agradecer el apoyo y cariño de familiares, amigos y
demás personas en tan difíciles momentos. Nuestro reconocimiento
especial al personal de Urgencias del Centro de Salud de La Solana
y Hospital de Manzanares, y Hospital de Día de Manzanares y Ciudad
Real.
La familia de Miguel García de Mora Gallego
, fallecido el 29 de
diciembre, agradece las numerosas condolencias recibidas y el re
conocimiento unánime de su valía intelectual y don de gentes. Que el
Dios deseante y deseado en el que tanto creía le haya acogido junto
a sus dos amadas hijas. Amén.
La familia de Luis Naranjo D-Bernardos
, emigrante solanero re
sidente en Riudoms (Tarragona), agradece desde La Solana a esta
población las muestras de cariño recibidas con motivo de su funeral,
celebrado el pasado 22 de febrero.
E
s
MARIDAJE PP-PSOE
frecuente escu
char a nuestros
políticos durante
el festival de cine la bue
na pareja o el buen ma
ridaje que existe entre el
cine y el vino. Algo pare
cido se podría decir de la
política y los políticos de
los dos partidos mayori
tarios locales. Aunque en
esta legislatura han dado
sobradas pruebas, quiero
referirme a la rentabili
dad política que quieren
obtener del nuevo centro
de salud. Un viejo dicho
dice que el hombre pro
pone y Dios dispone, en
este caso no sabemos
quién representa a Dios y
quien al hombre, si pro
pone el PP y dispone el
PSOE, o viceversa. Pero
está claro que los solane
ros, propongamos o no,
disponemos de los ser
vicios en tiempo y forma
cuando es conviene al
partido que “manda” y al
que quiere mandar. Sue
le coincidir con alguna
convocatoria electoral.
El PSOE, en la época
de vacas gordas se hizo
publicidad e hizo campa
ña con la apertura de un
nuevo centro. Con nues
tro dinero consiguieron
una gran bolsa de cara
melos (un centro de sa
lud lo es) para repartirla
en el momento conve
niente; pero cambió el re
partidor. Vinieron “sus”
vacas flacas, perdieron
la mayoría absoluta en
el pueblo y el poder de
cisorio en la comunidad,
y la obra se paralizó. El
PP, pareja consorte, co
gió “copero” y, como dice
un paisano: cosas pasan
vida. Se reanuda el pro
yecto, finalizan las obras
y debería empezar a fun
cionar. Pero la apertura
depende de la agenda de
algún político regional,
no de la necesidad de los
solaneros. Por otro lado,
el PSOE, que en su día no
consideró un autobús ur
bano, ahora que le quitan
la “gloria” de protagoni
zar el evento, se lo plan
tea para apuntarse algún
tanto, pero sin tener cla
ro la fecha para ensom
brecer el resplandor de la
inauguración y fortalecer
sus maltrechos intereses
partidistas.
En medio, los solane
ros no sabemos cuándo
lo tendremos abierto y sí
habrá transporte público
para no salir camino de la
consulta al amanecer del
mismo día o el día de an
tes por la noche. Pero sí
sabemos que estará muy
lejos y que a pesar de que
tendrá el mismo número
de médicos, un ascen
sor que funcione, menos
mugre y desconchajos,
y olerá mejor, no habrá
servicio de rayos, ni eco
grafías, ni especialida
des tan necesarias como
pediatría, ginecología o
cardiología. Seguiremos
viajando a Manzanares.
Nos la vuelven a meter
doblada, cogen nuestro
dinero, con él compran
películas y vino y el pue
blo llano, como siempre,
ve las películas y cata el
vino cuándo y dónde a
ellos les conviene. ¡Qué
gran maridaje!
J
uAn
J
oSé
V
elAcorAcho
b
rioneS
37