Gaceta de La Solana
Editorial
Gaceta de La Solana
Edita:
Ilustre Ayuntamiento
de La Solana
Director:
Paulino Sánchez
Redactor-Jefe:
Aurelio Maroto
Redacción:
Gabriel Jaime
Colaboradores:
Juan Ángel Palomera, Jesús Vela
coracho, María Jesús Jaime y María
José García-Abadillo
Distribución gratuita:
7.700 ejemplares
Redacción y Administración
c/ Sagrario, 1
13240 La Solana
926 631 517 / 926 633 038
Realización
Cierre de edición de este número:
3 de marzo de 2014
Depósito Legal: CR 1226/1990
Visita la web de tu Ayuntamiento
Cita con Europa,
reforma local y decisiones que condicionan
C
uando salgan estas
páginas del primer
número de GACE
TA en 2014 queda
rán menos de tres
meses para las elecciones euro
peas. Desde que en 1987 se cele
braron las primeras elecciones di
rectas, han sido seis los comicios
celebrados. Esas convocatorias
europeas en solitario han sido las
menos participativas, a excepción
de alguna donde la situación po
lítica nacional motivó al electora
do. Las encuestas apuntan a una
amplia abstención. Se habla mu
cho de la importancia de las deci
siones que toma Bruselas y cómo
nos afectan, pero la ciudadanía se
pregunta si realmente esos euro
diputados influirán en las deci
siones que se tomen.
Sobre la incidencia que en la ciu
dadanía tendrá la nueva Ley de
reforma de la Administración
Local se habló mucho en el pleno
municipal de febrero. Cada gru
po defendió su punto de vista y la
gente sigue preguntándose de qué
parte está la razón. La autonomía
municipal es algo que todos bus
can, pero se de ende de muy distin
ta forma. Es lógico dudar si se verán
afectados los servicios actuales. Está
claro que, salvo el PP, el resto del
arco parlamentario rechaza la nueva
Ley. Algo no va bien.
Por otro lado, en último pleno
debatió una sentencia judicial
que da la razón a un propietario
del parque empresarial. El alcalde
admitió que tratarán de negociar.
Veremos si fructifica esa nego
ciación. Ahora que se habla tan
to de competencias municipales,
se debe tener presente que a la
hora de tomar decisiones de im
portancia conviene mirar, no sólo
el presente con obras faraónicas,
sino el futuro de la población con
mirada de futuro. Y es que nadie,
tenga la responsabilidad que ten
ga, debe pensar que el cortijo es
suyo. Por desgracia, a menudo los
dirigentes lo hacen, a cualquier
nivel y de cualquier partido.
No hay duda que muchos hacen
suyas las formas de actuar de
aquel alcalde de la obra de teatro
Los caciques, de Carlos Arniches.
En su pueblo sólo había dos par
tidos, el suyo o partido miista, o
sea, los que decían a todo amén, y
el otro o partido otrista, es decir,
sus contrarios. Los personajes de
la genial pieza teatral pertenecen
a los primeros años de la Restau
ración. El problema es que algu
nos, en pleno siglo XXI, siguen a
pie juntillas aquel argumento.
SUMARIO
4-7 EL TEMA:
Carnaval 2014
8-20 HA SIDO NOTICIA
22-23 ENTREVISTA:
Ramón Prieto Baeza
24-25 VIDA MUNICIPAL
26
AGRICULTURA
27
POLÍTICA
28-29 CULTURA
30
SUCESOS Y ENTIERROS
32-33 SOCIEDAD
34-36 LA GACETA DEPORTIVA
37
38-39
40-41
42
CARTAS AL DIRECTOR
NUESTRA HISTORIA
FOTOS DE ANTAÑO
COLABORACIONES
3