GACETA DE LA SOLANA 309

Gaceta de La Solana 34 Festival de cine y vino Dos décadas de maridaje entre cine y vino E n el año 2005 se celebró el I Fes- tival de Cine Europeo ‘Vinos de Castilla-La Mancha’. Era una apuesta fuerte que en los primeros años permitió desfilar por La Solana a muchos rostros conocidos. Nombres como María Isbert, Sancho Gracia, Juan Luis Galiardo, Manolo Escobar, Luis García Berlanga, María Galiana, Joselito, Carmen Sevilla, Raphael o Isa- bel Pantoja, entre otros actores, direc- tores y artistas, jalonaron una apuesta cultural que tenía como reclamo el audaz maridaje entre cine y vino. Los tiempos cambiaron, los presupuestos se redujeron y hasta cambió el nombre para denominarse Festival de Cine y Vino ‘Ciudad de La Solana’. En la vigé- sima edición, la de 2024, el festival ha centrado sus esfuerzos en las proyec- ciones cinematográficas, cuatro catas comentadas, una ruta gastronómica y una modesta gala final con no mucho público, la verdad. Con todo, la organización terminó satisfecha por la respuesta en líneas generales. La cifra global de partici- pación en el conjunto de actividades programadas se ha cifrado en unas 2.000 personas. En la gala de clausura, celebrada el 30 de noviembre en el To- más Barrera, la concejala de Cultura y Festejos, Ángela Notario, defendió la continuidad del festival para seguir haciendo “lo que nosotros llamamos el maridaje perfecto”. Eso sí, avanzó que el objetivo es impulsar el evento de cara al año que viene”. Agradeció el papel de los patrocinadores, en especial de la DO La Mancha, cuyo presidente, Carlos David Bonilla, presente en la clausura, pronunció la frase que todo el mundo quería escu- char: “Hemos estado muchos años y seguiremos estando porque creo que cine y vino se complementan y son un estilo de vida”. Representantes de los cortos galardonados. Actuación en la gala final. Una de las catas del pasado festival.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=