GACETA DE LA SOLANA 309
Gaceta de La Solana 33 Opinión La deslegitimación absoluta del ad- versario político está causando también un efecto gravísimo en las preferencias de los sistemas políticos de la juventud. Son las nuevas generaciones las que en mayor medida vienen a cuestionar la democracia como el mejor sistema de gobierno (Más del 10% de los jóvenes nacidos entre 1995/2000 afirma que un gobierno autoritario puede llegar a constituir una buena alternativa al sis- tema democrático, según fuentes del centro de Investigaciones Sociológicas). Este peligroso acontecimiento tiene que ver con la forma en que desde el juego político se ha comenzado adesmerecer al contrario, tanto que para muchos sea necesario, incluso, cambiar de juego. El desafío de enfrentar la polariza- ción es monumental, pero no insupe- rable. Requiere, en primer lugar, de liderazgos políticos y sociales que prio- ricen la construcción de puentes sobre la explotación de las divisiones. Esto no implica negar las diferencias legítimas, sino gestionarlas de manera que forta- lezcan, en lugar de debilitar, la convi- vencia democrática. También es crucial repensar el rol de los medios y las plataformas digitales. Si bien es ingenuo imaginar un espacio mediático completamente neutral, es imperativo promover la transparencia en los algoritmos que estructuran la interacción en redes sociales y comba- tir activamente la desinformación. Al mismo tiempo, la educación cívica debe ocupar un lugar central. Enseñar a las personas a analizar críticamente la in- formación, a valorar la importancia del debate y la argumentación, ya practicar el respeto por la diversidad ideológica es una inversión a largo plazo, funda- mental para salvaguardar el estado de salud de nuestra joven democracia. Dra. Antonia González Salcedo Vicedecana de Ciencias Políticas. Facultad de Derecho. Universidad de Murcia
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=