GACETA DE LA SOLANA 307
Gaceta de La Solana 24 Vida Municipal I mportante inyección económica para desbloquear de una vez por todas dos áreas calientes: el parque empresarial y la zona norte. La Diputa- ción Provincial ha concedido 450.000 de subvención nominativa para abordar la ansiada instalación eléctrica de am- bas actuaciones, y que también incluye el centro de seccionamiento de la calle Rosa Chacel. Una vez generado el cré- dito se iniciará el proceso de licitación. Este dinero supone un balón de oxí- geno clave para abordar dos planes ur- banísticos de gran envergadura para La Solana, y que no han parado de generar problemas en los últimos años. Por un lado, el vial-8 del parque empresarial, un cuello de botella interminable para el desarrollo económico de La Solana; por otro, la zona norte, con 3.000 me- tros cuadrados de zona residencial para vivienda VOP, ideal para la fijación de parejas jóvenes. Apoyo de la Junta Pero el dinero de la Diputación no será suficiente. De acuerdo con la pro- yección municipal, harían falta 880.000 euros, es decir, queda la mitad. Ya se han movido los hilos vía Junta, de momento 30.000 euros para remozar el CAI Hermanas Barrera E l Centro de Atención a la Infancia (CAI) Hermanas Barrera abrirá el nuevo curso con un impor- tante lavado de cara. El Ayuntamiento ha invertido cerca de 30.000 euros en mejoras. En la parte interior se ha he- cho un tratamiento de limpieza, lijado y decapado del suelo, mediante una má- quina rotativa y disco abrasivo. En los patios exteriores se ha retirado el viejo césped artificial, muy desgastado, que se sustituye por otro más consistente. Algo parecido sucedía con el arenero, ya que se ha adecentado con pasta ni- veladora. También se ha actuado en los toldos que dan sombra a uno de los pa- tios, basados en mantas agrícolas, que se cambian por un nuevo sombraje que se pueda recoger y extender. Aprove- chando una mejora en el contrato, se ha visto conveniente colocar césped artifi- cial en otro patio, que hasta ahora tenía suelo anti impacto. La dirección cree que es más cómodo y seguro. El citado contrato se firmó a principios de agos- to y el plazo de ejecución es un mes. El CAI Hermanas Barrera cuenta con 14 profesionales, que atenderán a 71 niños, de los cuales 12 bebés y 59 de 1 a 3 años. La Junta retira la ayuda Luisa Márquez ha lamentado que la Junta haya quitado –de momento- la ayuda a estos centros. “Hemos visto con cierta resignación que ha retirado la subvención de 32.000 euros”. La razón oficial –añade- es que se quiere intro- ducir la gratuidad de 0 a 3 años, aunque comenzando por pueblos menores de 5.000 habitantes, dejando exentos por ahora a los de mayor tamaño, “que tam- bién tenemos necesidades y familias que tienen que conciliar”. Inyección económica para el vial-8 y la zona norte mediante una reunión con la delegada en Ciudad Real, Blanca Fernández. La propia alcaldesa es optimista: “Creo que va a ser posible que la Junta aporte otro granito de arena”. Al margen de resolver el suministro eléctrico, hay que terminar el acerado, el alumbrado público y la ur- banización. “Vamos a poner todo nues- tro empeño en que esto deje de ser un freno para el municipio; tenemos claro que La Solana merece esa oportunidad y la vamos a explotar”, ha declarado. Imagen de la zona norte, destinada a uso residencial. Cunas apiladas en el patio exterior, que está siendo remodelado.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=