GACETA DE LA SOLANA NÚMERO 305

Gaceta de La Solana 40 Eduación E l CEIP Romero Peña ha sido se- leccionado este curso para par- ticipar en el proyecto de ciencia ciudadana “Mosquito Alert”, coor- dinado por importantes centros de investigación como el CSIC y la Uni- versidad Pompeu Fabra. Su principal objetivo es estudiar, vigilar y luchar contra la expansión de mosquitos in- vasores, capaces de transmitir enfer- medades como el Dengue, el Zika o la Fiebre del Nilo Occidental. Gracias a los datos aportados por los centros participantes, se configu- rará un mapa de distribución de las especies de mosquitos existentes en nuestro país, que podrá ser utilizada por los gestores de la salud pública para el seguimiento y control de estos insectos en barrios y ciudades. En el mundo hay alrededor de 3.500 espe- cies de mosquitos, y las predicciones indican que más de la mitad de la po- blación está expuesta a enfermedades transmitidas por estos insectos. Entre las especies a estudiar se encuentran: • Aedes albopictus (mosquito tigre) • Aedes aegypti (mosquito de la fiebre amarilla) • Aedes japonicus (mosquito del Japón) • Aedes koreicus (mosquito de Corea) • Culexpipiens (mosquito común) Alrededor de 50 centros han sido admitidos en toda España para realizar este proyecto, de los cuales solo 5 en Castilla-La Mancha, cuatro institutos de ESO y nuestro colegio, el único de Primaria de la región en disfrutar de esta interesante aventura científica. El pasado 15 de abril, el alumnado de 6º recibió a Mar y Santi, dos científicos del CSIC, responsables del programa. Entre las actividades que realizaron, cabe destacar juegos con Plickers, don- de los chavales pusieron a prueba sus conocimientos sobre el ciclo vital de los mosquitos y sus puntos de cría. Vieron al microscopio numerosas muestras de las fases de su ciclo biológico (huevo, larva, pupa y adulto), e incluso apren- dieron a diferenciar entre mosquito común ( Culexpipiens ) y mosquito tigre ( Aedes albopictus ), o entre macho y hembra. Después del recreo salieron al parque municipal en busca de luga- res de cría. Allí, también encontraron numerosas larvas de Chironomidae, pupas de libélulas o minúsculos depre- dadores como los Notonecta. Antes de despedirse, Mar y Santi regalaron a todos los alumnos un kit para recolectar larvas de mosquito, que empezarán a utilizar con sus familias en las próximas semanas. Después las traeremos al colegio para fijarlas en alcohol y se las enviaremos para que las identifiquen y nos digan la especie. Todos pasaron un día genial, que sir- vió para aprender un montón de cosas acerca de los mosquitos y de lo impor- tante que es la Ciencia Ciudadana a la hora de, por ejemplo, delimitar el área de distribución de una determinada especie y los beneficios que puede te- ner para la salud. José Antonio Rodríguez Balmón Coordinador del Proyecto en el CEIP Romero Peña “Mosquito Alert” o cómo luchar contra especies invasoras Niños del CEIP Romero Peña trabajando el proyecto.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=